Nuevo informe de investigación: Guía ejecutiva de inversiones en IA en 2025.

AI esta semana

Suscríbase a nuestro boletín

Reciba actualizaciones sin sobrecarga: sin spam, sólo noticias relevantes, una vez por semana.

CÓDIGO FORMULARIO AQUÍ
Mantendremos tu correo electrónico seguro y privado y nunca lo compartiremos con terceros.

Automatiza las experiencias conversacionales con IA

Descubre el poder de una plataforma que te proporciona el control y la flexibilidad necesarios para ofrecer experiencias de cliente valiosas a escala.

11 de marzo de 2025

Apple pospone importantes mejoras de la IA de Siri hasta 2026, según Bloomberg. Inicialmente previstas para 2025, estas funciones forman parte de la estrategia más amplia de Apple en materia de IA. El retraso afecta a las mejoras destinadas a hacer que Siri sea más conversacional y capaz de manejar tareas complejas. A pesar de este contratiempo, Apple tiene previsto anunciar las funciones iniciales de IA para iPhones, iPads y Macs en su conferencia de desarrolladores de junio. La compañía se enfrenta a una presión creciente a medida que competidores como Microsoft, Google y OpenAI avanzan en sus ofertas de IA. Las acciones de Apple cayeron ligeramente tras conocerse la noticia, reflejando la preocupación de los inversores por el ritmo de la empresa en el competitivo panorama de la IA.

10 de marzo de 2025

LG ha presentado el aire acondicionado LG ARTCOOL con funciones de inteligencia artificial. Incluye un mecanismo de oscilación en 4 direcciones para una refrigeración eficiente e IA para optimizar el rendimiento mediante el análisis del entorno de la habitación. El sistema ajusta la configuración en función de las preferencias aprendidas y admite el control por voz con Google Assistant y Amazon Alexa. LG afirma que el ARTCOOL es un 15% más eficiente energéticamente que los modelos convencionales. Los usuarios pueden controlar el dispositivo a través de la app LG ThinQ.

7 de marzo de 2025

TechCrunch informa de que una cuarta parte de las startups de la cohorte actual de Y Combinator tienen bases de código generadas en un 95% por IA. Jared Friedman, socio director de YC, reveló esta tendencia durante un debate en YouTube sobre "codificación vibrante", es decir, el uso del lenguaje natural y la IA para crear código. Aunque el código generado por IA puede tener fallos, los responsables de YC insisten en la importancia de que los desarrolladores mantengan sus conocimientos de programación para depurar y mantener los productos a largo plazo. El artículo habla de la creciente popularidad de las herramientas de codificación basadas en IA, con varias empresas emergentes que han recaudado importantes fondos en este ámbito. Garry Tan, CEO de YC, cree que este cambio en las prácticas de codificación ha llegado para quedarse.

6 de marzo de 2025

Las acciones de Alibaba Group subieron más de un 8% tras presentar un nuevo modelo de razonamiento de IA llamado QwQ-32B. El modelo, comparable al R1 de DeepSeek a pesar de tener menos parámetros, muestra capacidades de razonamiento matemático, codificación y resolución de problemas. Este avance coincide con el creciente apoyo de China a las industrias de IA. La unidad de IA de Alibaba anunció que el modelo es accesible a través de su servicio de Chat Qwen. La noticia llega en un momento en que las empresas chinas se apresuran a avanzar en la tecnología de IA, con startups como Monica que también lanzan agentes de IA innovadores.

5 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Liverpool y del Research Institute for Diagnostic Accuracy (Países Bajos) han demostrado que la inteligencia artificial puede mejorar notablemente la eficacia del cribado del cáncer de pulmón. El estudio, publicado en la revista European Journal of Cancer, muestra que la IA puede descartar con exactitud los resultados negativos de las tomografías computarizadas de baja dosis, reduciendo potencialmente la carga de trabajo de los radiólogos hasta en un 79%. La herramienta de IA, desarrollada por Coreline Soft Co. Ltd., Corea del Sur, identificó con éxito las exploraciones sin nódulos pulmonares significativos, al tiempo que garantizaba que todos los casos confirmados de cáncer de pulmón se marcaran para su posterior revisión. Este avance podría ayudar a optimizar los recursos sanitarios y garantizar diagnósticos oportunos en los programas de cribado del cáncer de pulmón en todo el mundo.

SELECCIONA TU IDIOMA
SELECCIONA TU IDIOMA